La senadora del PAN propone que la recaudación del impuesto a los videojuegos sería destinado a los municipios que operen academias deportivas
La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, presentó ante el senado una propuesta para gravar un impuesto del 3% a todas las consolas de videojuegos en formato físico que se distribuyan en México. La intención de aplicar este porcentaje de impuesto sería destinada para los municipios que creen y operen academias deportivas para niños y jóvenes.
La legisladora panista describe que un videojuego es un programa informático, aplicación o software que ha sido desarrollado con la finalidad de entretener de forma individual o colectiva. Por tal motivo, propone y exhorta a la colegisladora para que dicha tasa sea adicionada al artículo 2, fracción I, de la ley de impuesto que no estaba contemplado al presupuesto de egreso 2020, que recién fue promovido y aprobado por la cámara de diputados.
Como se dijo, la recaudación de este impuesto supone la creación de Academias Deportivas Municipales.
La venta y consumo de videojuego ha ido en alza, de acuerdo a un estudio. En 2018 el valor del mercado de la industria de los videojuegos ascendió a 27 mil millones de pesos, que implica un crecimiento anual de 9.1%
El 85.9% de este correspondió a la venta de consolas tradicionales: Xbox, PlayStation, Nintendo, PC. Sus respectivos videojuegos generaron 12 408 millones.
El resto de los ingresos generados corresponde a un gasto en software, micro transacciones en dispositivos móviles y 5.9 en juegos de PC.
Considerando estas cifras es de comprender el interés de la legislatura por controlar el mercado de los videojuegos.