Image default
Artículos PC Reseñas

Reseña – Concord: Una arriesgada propuesta que se queda corta

Concord nace como una propuesta de parte de Firewalk Studios para presentar un MOBA de tipo FPS con propuestas interesantes a lo ya conocido. En esta reseña veremos que es lo que tiene para ofrecer.

Historia – Una galaxia dividida es un caldo de cultivo para mercenarios.

Concord

La historia que nos presentan en Cocord, es típica en varios aspectos de las óperas espaciales, una galaxia unida por una corporación y que raya en la dictadura. Se trata de una entidad llamada “El Gremio”, el cual controla las rutas de viaje espacial. En sus inicios el gremio era únicamente una entidad dedicada a comercializar y ayudar a explorar la región conocida como “La Bravura” para proveer de recursos a otras partes de la galaxia.

Desafortunadamente un evento catastrófico conocido como “La Tempestad” corto comunicaciones y transporte con la parte central de la galaxia, la cual se llama como el juego, Concord. Al no ser una entidad enfocada en el gobierno y la administración, el gremio se vio obligado a hacer estas funciones si querían sobrevivir aislados del resto de la galaxia.

Con el paso de los años el Gremio se volvió cada vez más y más controlador al grado de que solo ellos podían administrar las rutas de viajes espaciales. Es aquí donde una nave conocida como “La Implacable” robó el mapa de navegación del gremio y lo repartió de forma gratuita y libre a todos.

Concord

Esto ocasionó que una nueva era de “libertad” surgiera y nacieran los “freegunners”, mercenarios encargados de realizar trabajos utilizando las rutas de navegación; haciendo de todo, robo, contrabando, investigación, asesinatos y un largo etc. Si lo pagas habrá alguien que lo haga.

No todo es disparos

En este aspecto podemos encontrar en Concord que la idea es muy parecida a la de Overwatch: mercenarios pagados para realizar actividades, no hay buenos ni malos, solo trabajo y objetivos. Aunque siendo honestos el enfoque “heroico” es muy diferente aquí en Concord y a pesar de que suena así, el Gremio no parece ser el villano.

Se puede notar que la historia no propone nada que no se haya visto anteriormente, sin embargo, el juego cuenta con algo llamado “Guía Galáctica”, el cual sirve de la fuente de todo el lore y conocimiento del universo de Concord.

Historia que crecerá para mantener vivo el juego

Para nuestra sorpresa y muy por encima de otros juegos con lore dentro del juego, este mismo se va expandiendo conforme jugamos; revelando diferentes orígenes, historias y situaciones que no veremos dentro de las partidas. Este detalle le agrega un nivel de profundidad muy atractivo y agradable si eres de los que gusta conocer más sobre el juego.

Concord

Por la forma en que se maneja el lore, todo indica que este se irá expandiendo conforme lleguen las actualizaciones; además, el mapa galáctico es muy grande y entre más juguemos mas entradas de información se irán desbloqueando y apareciendo.

No dudo que en un futuro incluso aparezcan eventos que afecten el desarrollo de la historia como ha sucedido en otros juegos como en Warzone o incluso Fortnite. Siendo el enfoque de «juego como servicio» se podría pensar que es una forma de forzar que la vida del juego se extienda abogando al nuevo «contenido».

Jugabilidad – Encuentros 5vs5 de toda la vida con un giro ya conocido.

Concord

Concord nos trae encuentros de 5vs5 muy vistos en casi todos los MOBAS, y se nota que busca destacar en lo que muchos MOBAS fallan: Variedad.

Nos encontramos a dos equipos compuestos por 5 mercenarios, cada uno con sus propias habilidades; ya sea ofensivas o defensivas, la variedad como propuesta se pone en la mesa para traernos un numero elevado de estrategias que se pueden acoplar a los distintos estilos de juegos dependiendo de cada jugador.

Los personajes se sienten adecuados dentro de sus roles con una variedad amplia de opciones entre ellos; sin embargo, esta variedad puede jugar también en contra del equipo al poder crear composiciones demasiado desbalanceadas.

Aunque parezca un problema, es algo similar a la propuesta de Overwatch en un principio, donde “si algo no funciona, ¡cámbialo!” y entre eliminaciones se puede realizar cambio de personaje y poder contrarrestar la estrategia enemiga.

En el aspecto de habilidades hay que darse cuenta que en Concord todos los personajes estan pensados para diferentes estilos de juego y son muy fuertes en ciertas funciones y muy débiles en otras. Los roles se definen por las siguientes etiquetas:

Concord

Pilar:

A este rol se le conoce como el típico tanque, personajes como Reinhardt de Overwatch

  • Control de área y defensa
  • Punto de referencia o control

Vanguardia:

Estos personajes son el típico iniciador ofensivo, son los casos como Roadhog de Overwatch o Malphite de League of Legends

  • Iniciador de combates
  • Como su nombre lo indica al frente y a la “vanguardia”

Fantasma:

Son los personajes dinámicos y solitarios que hacen flanqueos o entradas sorpresa, no se debe ignorar mucho a estos personajes sin sufrir las consecuencias; personajes como Reaper o Sombra de Overwatch, Talon de League of Legends o el Spy de Teamfortress 2

  • Especialistas en sorpresa y Caos
  • Alta movilidad

Comando:

Personajes balanceados que no destacan en mucho, pero son muy versátiles y pueden apoyar a casi cualquier posición; personajes como Soldado 76 o Cassidy de Overwatch, Ashe o Missfortune de League of Legends.

Estrategia:

Personajes que utilizan sus habilidades para inclinar el resultado de las batallas a su favor si tienen el tiempo de prepararse; podrían ser considerados “soporte” o apoyo. Personajes como Torbjörn y Symetra de Overwatch, Bardo o Heimmerdinger de League of Legends

  • Desplegables en el campo de batalla de larga duración
  • Obtienen ventajas entre más tiempo perdura su presencia y uso

Guardia:

Son personajes principalmente enfocados en la defensa de zonas y control de multitudes, principalmente para romper asedios tanto defensivos como ofensivos; personajes como D.Va, Zenyatta o Zigma de Overwatch, por el lado de League of Legends podrían ser Zion, Orianna o Lulu.

  • Control de líneas de visión y cuellos de botella
  • Facilitarla entrada o preparación del equipo

Dentro encontraremos que hay personajes que tiene un rol principal, pero se pueden utilizar de forma menor en otros roles, como 1-IC0, el cual puede ser un personaje de tipo “Pilar” con capacidades de control de zonas como los personajes Guardia.

Mayor variedad, más estrategias, más beneficios.

Una mecánica interesante es que de acuerdo al personaje que elijas, tu como jugador ganas un beneficio o “bufo” dependiendo del personaje; en el caso de iniciar una partida con Haymar, recibes un bufo de mayor alcance de tus disparos. En el caso de que te eliminen y seleccionar otro personaje, el bufo se queda, y supongamos que ahora elijes a Teo, eso hace que recibas ahora el bufo de Retroceso de arma mejorado.

Ahora ya tienes dos bufos a tu disposición, y en caso de seleccionar un tercer personaje distinto los bufos se acumulan dependiendo de que personajes elijas durante la partida.

Concord

Esto ocasiona a que generes diferentes estrategias y mejoras con los personajes y cambios en la partida; lo cual podríamos decir que es la parte central del juego: variedad.

Para complementar esto cuentas con un “Creador de Equipo” para asignar un orden o una “estrategia” y así obtener esas ventajas de forma permanente en toda esa partida.

Modos de Juego en Concord– Viejos conocidos se hacen presentes

Concord

En cuanto a los modos de juego, en Concord tenemos desde los básicos de un jugador para practicar y los modos 5vs5

Campo de Práctica:

Concord

Es como su nombre lo indica, simplemente elije a un freegunner y prueba sus capacidades contra blancos de práctica que no regresan el fuego, ideal para darte una idea de lo que puede hacer cada personaje

Entrenamiento:

Concord

Se trata de rutas predefinidas con unos personajes para que te acostumbres a ellos y sus habilidades, principalmente para que aprendas las mecánicas básicas del juego

Pruebas Contrarreloj:

Concord

Al día de su salida, se trata de 5 escenarios con 5 personajes diferentes en los cuales ponen a prueba lo aprendido y realizar un recorrido; en él, se califican los mejores tiempos y bonificaciones de tiempo por cumplir ciertos requisitos durante el recorrido.

Es posible que agreguen mas desafíos contrarreloj en un futuro.

Pelea:

Este es el típico modo en donde simplemente hay que eliminar a los contrincantes y se divide en dos tipos de encuentros:

Eliminación

Concord

Simplemente el equipo que logre 30 eliminaciones primero gana la partida

Cazatrofeos

Concord

Es exactamente lo mismo que “Baja Confirmada” en Call of duty, elimina a tu enemigo y recoge su tarjeta de recompensa para que cuente a favor de tu equipo, el equipo que tenga más puntos al temrino del tiempo ganará la partida. Si hay un empate se ira a muerte súbita y en el caso de continuar el empate se decidirá al azar el equipo ganador.

Infestación:

Se trata de un modo 5vs5 más estratégico, en donde se hará una conquista de zonas en dos tipos de encuentros diferentes.

Rastreo de Señal

Concord

Para los jugadores de Call of Duty les recordará a “Punto Caliente”. En este modo hay que localizar el punto activo, ir a tomarlo y defenderlo hasta que se temrine un contador. Ya que el contador llegue a cero de ese punto, hay que acudir al siguiente punto.

Entre más tiempo un equipo domine un punto, más puntos obtendrá; gana el equipo que sume 125 puntos o más puntos al final del tiempo.

Control de Área

Concord

En el mapa hay tres puntos de control, el equipo que controle dos puntos al mismo tiempo generará puntos. Gana el equipo que acumule 125 puntos o tenga más puntos al final de la ronda.

Rivalidad:

Este es el tercer modo de encuentro, aquí influye el equipo creado en el generador de equipos y sus modos de juego no hay forma de reaparecer hasta que termine cada ronda. Sumara una ronda a favor el equipo que complete el objetivo de esa ronda o elimine al equipo contrario en esa ronda. En ambos modos, el equipo que gane 4 rondas será el vencedor.

Asalto de Cargamento

Un modo sencillo estilo “Captura de Bandera”. Hay que tomar al “amigo Azul” y llevarlo a una zona de captura y defenderlo hasta que se complete la extracción.

Punto de Choque

Similar al modo de “Rastreo de Señal” en donde hay que capturar una zona y mantenerla hasta que se complete la captura

¡IMPORTANTE!

En ambos modos si el equipo eliminado estaba en proceso de captura o extracción, el equipo sobreviviente debe terminar el trabajo o el equipo eliminado ganará la ronda.

Concord

Los modos de juego en estos momentos no son muchos; sin embargo, se juegan bastante bien y se pueden encontrar situaciones de desventaja por el equipo propio. Es aquí donde la mecánica de cambio de personaje y bufos entra en acción. Otorgando mejoras y variedad en la estrategia, ya que los personajes juegan una mecánica tipo “piedra, papel o tijera” en donde distintas combinaciones pueden otorgar mejores ventajas contra otros personajes.

Además, cuenta con un sistema de progresión por niveles que ayuda desbloquear cosméticos, variantes para el mismo personaje en el armador de equipos, contenido de lore e historia de personajes y lo mejor es que estamos ante un MOBA que no cuenta con micro transacciones; cosa realmente rara en estos días.

Al momento de escribir esta reseña las colas de esperas en el modo “Rivalidad” eran tan largas que la búsqueda de partida se cancelaba.

Gráficos de Concord – Mucho colorido y mucho detalle.

Concord

Concord cuenta con el motor “Unreal Engine 5”, el cual es utilizado actualmente en una cantidad considerable de juegos y ha dado buenos resultados.

En el caso de Concord el detalle y la calidad se ven claramente desde el principio con los escenarios y los personajes que se encuentran bien detallados; tanto en sui diseño como en sus expresiones faciales.

Sin embargo, hay que considerar que todo este colorido puede resultar saturante a la vista, restando a la claridad visual de los elementos relacionados a la jugabilidad. Cuesta trabajo acostumbrarse y en ocasiones puede llegar a “marear” y confundir un poco.

Personajes poco o nada atractivos visualmente

Concord

Los personajes no siguen estereotipos o ideas a los que estamos acostumbrados, e incluso algunos de ellos hasta parecen sacados de cosplay de convenciones; tomando el caso de IT-Z en su skin legendaria, vemos que los personajes no estan estilizados y es imposible evitar pensar en el «Valle Inquietante»

En la estética, el valle inquietante —del inglés uncanny valley— es una hipótesis en el campo de la robótica y animación por computadora en 3D que afirma que cuando las réplicas antropomórficas se acercan en exceso a la apariencia y comportamiento de un ser humano real, causan una respuesta de rechazo entre los observadores humanos. El «valle» en cuestión es una inclinación en un gráfico propuesto, que mide la positividad de la reacción de las personas según el parecido humano del robot.

Extracto de Wikipedia

A pesar de que los detalles son muchos, no se puede ignorar que casi todos los personajes caen en esta situación, restándole puntos al apartado artístico. Y muy en lo personal no encuentro ningún personaje con el que me pueda identificar o sienta empatía.

En cuanto a la estabilidad del juego se puede decir que se encuentra bastante optimizado y con las siguientes especificaciones corre bastante bien en 4K con detalle medio y DLSS equilibrado:

  • Intel i5 – 12400
  • 16 GB DDR4 3200
  • Asus TUF RTX3070 TI OC 8GB

Si nos movemos a detalle alto se sufren de caídas de cuadros durante la partida en muchas ocasiones.

Música – Estamos en otro mundo, la música no.

Concord

Concord cuenta con una banda sonora simplemente acorde de lo que se está jugando, con pequeños detalles que resaltan las situaciones en momentos muy puntuales (Cerca del fin de la partida, por ejemplo)

La música en los menús es simplemente apropiada pero no cuenta con algo para resaltar; aunque en todo momento esta se siente muy adecuada a la temática del menú.

Pero sin duda nada destacable.

En cuanto a las voces nos encontramos que el juego cuenta con español latinoamericano con voces conocidas como Magda Giner haciendo de “Capitana” (Lois de Malcolm el de en medio, Profesora McGonagall en Harry Potter), Luis Fernando Orozco haciendo de “1-IC0” (Trunks adulto de Dragon Ball Z/Super, Hachi de One Piece). Se siente un buen trabajo por parte de los actores.

Resumen – Conceptos ya conocidos, apropiadamente unidos.

Concord

Concord se encuentra entre una propuesta que no se siente fresca pero bien ejecutada, los personajes no tienen roles muy bien definidos al principio, pero con la práctica tienen su lugar en una jugabilidad que se puede disfrutar sin grandes complicaciones. En cuanto Al aspecto gráfico resulta saturante los colores y la falta de claridad en los elementos de los mapas para poder guiarse. Y a pesar de los puntos en contra se puede sentir que hay una intención que solo le faltó un poco de claridad para poder fraguar apropiadamente. Se entiende y se agradece que la desarrolladora Firewalk Studios haya mencionado que los futuros mapas y personajes llegaran sin costo alguno.

Se puede comprar en la tienda de Steam y también esta disponible en la Playstation Store

No olvides revisar nuestras otras reseñas

Related posts

Reseña – Final Fantasy XII: The Zodiac Age

Gabriel Broca

Reseña – Crash Bandicoot 4 it’s about Time

Gabriel Broca

Fortnite – Desafío Secreto «La Edad de La Madera»

Manuel Rodriguez

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.