Image default
Noticias Reseñas

Reseña – Chrono Cross: The Radical Dreamers Edition – El retorno de un Clásico

Chrono Cross: The Radical Dreamers Edition, ¿Se trata de un remake? ¿es otro producto de la nostalgia para solo obtener dinero fácil? ¿O estamos ante un juego que podría hacerle justicia a un clásico? Veamos de que se trata.

Chrono Cross es un juego que recibió una introducción bastante modesta al mercado en 1999 para el Playstation 1; en Europa solo se podía obtener por importación (y piratería), eso contribuyó a que mucha gente no lo conociera en su momento. Pero eso no es todo, en Japón salió un juego/novela llamado «Radical Dreamers«, el cual sirve de secuela directa del aclamado RPG «Chrono Trigger«.

Sin embargo, Radical Dreamers tenía una peculiaridad, además de ser una novela gráfica jugable, el juego que solo se podía obtener por el servicio Satellaview.

Satellaview era un servicio de juegos que se podía acceder únicamente por un accesorio del Super Famicom (SNES). Éste proporcionaba servicio satelital de comunicaciones a diversos servicios, entre ellos juegos para el Super Famicom por medio de una cuota mensual. Muy parecido a lo que ahora recibimos por internet para las actuales consolas, pero con un ancho de banda apropiado para la época. No hay mucha documentación al respecto y se piensa en 128kb/s.

Por todo esto, Radical Dreamers solo estaba disponible en Japón y no estaba disponible en ningún otro país. Bueno, todo esto sin contar la piratería, pero eso no viene al tema.

Con estos dos títulos se puede cerrar la trilogía y aclarando el último misterio que dejo sin solucionar Chrono Trigger; cosa que nos dieron un final extra en la última reedición.

Historia – Un Mundo, Dos Caras

Chrono Cross RadiCal Dreamers

Todo comienza con nuestro protagonista teniendo una aventura con dos de sus compañeros en un templo; antes de entrar a una puerta, el protagonista tiene una visión que lo impacta y súbitamente despierta.

De vuelta en su cuarto de su pueblo natal, donde en un día como otros y al acudir a una cita con su amiga de la infancia, es transportado a otro mundo; pero este mundo es idéntico al suyo, con la diferencia de que él murió hace 10 años en ese mundo alterno.

Sumido en la confusión investiga más al respecto y se encuentra con Kid, quien le defiende de dos soldados que quieren llevárselo y se ofrece a ayudarle a cambio de su compañía. Esto da comienzo a una larga aventura donde conoceremos una gran cantidad de compañeros y desentrañaremos el misterio de que desenlaza los hechos ocurridos durante y después de Chrono Trigger.

La historia no es tan profunda como pareciera y aunque tiene una gran cantidad de personajes que se pueden agregar al grupo; estas historias se desarrollan sin mucha complicación y lo hacen durante el desarrollo de la trama principal para la mayoría de ellos.

También vemos que no es tan atractiva como Chrono Trigger e incluso podría pasar como de otro juego; salvo por los detalles específicos que la ligan y el jefe final, bien podría ser cualquier otro RPG de la época. Afortunadamente cuenta con los elementos suficientes para mantenerse atractivo lo suficiente para que la mayoría lo disfrute.

Radical Dreamers – El Hermano Desconocido

Chrono Cross RadiCal Dreamers

Chrono Cross: The Radical Dreamers Edition le hace honor al nombre, agrega la poco conocida secuela de Chrono Trigger; en donde nos relatan la historia a modo de texto de tres personajes: Serge, Kid y Maguile, miembros de la banda de ladrones Radical Dreamers.

Una historia a modo de relato como si fuera una aventura gráfica de la época dorada de PC con la simplicidad de una consola.

Básicamente ayuda llenar los huecos argumentales de historia que hay entre Chrono Trigger y Chrono Cross; proporciona detalles en los personajes para entender mejor sus motivaciones y darle más sentido a lo sucedido en Chrono Cross.

Chrono Cross RadiCal Dreamers

Jugabilidad – Un cambio interesante en los RPG por turnos

Chrono Cross se distinguía por proponer un sistema de batalla diferente a lo que se acostumbraba en aquel entonces; una barra de tiempo, el uso de maná y otros sistemas que modificaban las habilidades que se podían hacer. Aquí encontramos que desaparecieron las barras de tiempo conocidas, desapareció el uso de maná; pero donde brillaba el cambio era en los hechizos y habilidades en batalla.

Con un sistema de elementos además de personalizar la variedad de hechizos que pueden llevar los personajes; además con el sistema de colores en el campo podemos llegar a hacer enormes cantidades de daño. Pero esto es un arma de doble filo, ya que los enemigos pueden tomar ventaja de este mismo sistema y meternos en un apuro.

Pero este sistema te hace enfocarte más en utilizar los ataques normales, ya que la magia y las habilidades solo se pueden usar una vez por batalla. Esto forzaba a que desarrollaras una estrategia para tu composición y a su vez complicaba las cosas con la enorme cantidad de personajes que puedes conseguir (45 en total). Además cada personaje tiene una afinidad a un color y debilidad al color contrario; complicando todavía más el sistema.

Pero no solo es pegar cuando no usas magias o habilidades, ya que se cuenta con un sistema de «probabilidad de golpe»; este sistema define cuánta probabilidad de golpear tienes dependiendo de la fuerza de los ataques y si estos conectan o no.

Chrono Cross RadiCal Dreamers

Básicamente dar un golpe débil, aumenta la posibilidad de golpear de los tres tipos de golpe; en general es una mala idea intentar golpear con el más fuerte primero. Aunque es necesario golpear para habilitar la magia y habilidades. Este sistema está dividido en niveles y dependiendo de los golpes y su fuerza será el nivel acumulado disponible. Aunque no hay maná, cada habilidad o magia consume su numero de niveles y el resto queda disponible para otro turno. Si quieres hacer más magia o habilidades, solo conecta ataques de nuevo.

Al final, el sistema de batalla junto con los «elementos» resulta de cierta manera un poco complicado para muchos. Es necesario ponerle mucha atención o incluso la pelea más sencilla se puede complicar y obtener una pantalla de Game Over

Radical Dreamers – Se juega muy distinto

Chrono Cross RadiCal Dreamers

Aquí tenemos un cambio de enfoque de los RPG a lo que eran en la época clásica de PC con toques de consola.

Como se trata de una aventura gráfica, seleccionaremos las acciones y decisiones por medio de un menú sencillo que describe cada acción; cada una de estas define la acción a suceder: desde tomar otro pasillo, atacar, defender, abrir una puerta y un sin fin de otras acciones.

Así de sencillo y sin muchas complicaciones se desarrolla el juego y podremos guardar el avance continuamente por si tomamos una mala decisión; debemos de ser cuidadosos por que nuestras decisiones se guardan y afectan el avance.

Gráficos – PlayStation 1 Nunca se Vio tan Bien.

Uno de los mayores agregados a esta versión es sin duda la mejora gráfica a la que fue sometido el juego. Con texturas de alta definición se pueden apreciar los detalles que nunca se vieron en su consola original; y por supuesto resoluciones hasta los 4K. Básicamente 3840 x 2160p contra los modestos 640 x 480i del PS1 (Aunque eran mucho en aquel entonces)

Siendo sinceros, esto debería ser uno de los apartados más fuertes de Chrono Cross: The Radical Dreamers y falla en traer verdaderas mejoras. Los videos son los mismos que en su versión original de PS1, pero sin la compresión a la que fueron sometidos originalmente; mientras esto es bueno en la mayoría de los casos, aquí encontramos que no hay realmente ganancia.

Chrono Cross RadiCal Dreamers

Aunque realizaron un trabajo hermoso con «Complex Dream» (Evento Crossover entre Chrono Cross y Another Eden) en las cinemáticas. Es una pena que solo se haya quedado en eso.

Pero no es lo único, ya que presenta una cantidad enorme de detalles decepcionantes. Muchas de las animaciones dentro del juego están recortadas, como si corrieran en el hardware original; es decir, aunque todo este corriendo a 60 cuadros, los modelos y las animaciones presentan perdida de cuadros y no son fluidas. En el siguiente video se puede apreciar:

El problema no termina ahí, ya que a pesar de que el juego no pide grandes especificaciones (Recomendado: i3-3210, 4GB RAM y GTX 1050/RX 560); presenta también ralentización en los menús durante las peleas.

Al final tenemos un port muy «fiel» al original, hasta podría pensar de que se trata de una versión emulada.

Radical Dreamers – Nada que sorprenda

Chrono Cross RadiCal Dreamers

Aquí nos encontramos una conversión del juego de Super Famicom (SNES) fiel al original, con la selección de nuevos modelos para los gráficos o su versión gráfica original. Realmente no es un gran aporte, pero ayuda bastante a la ambientación.

Música y Sonido – Si algo funciona, no lo cambies

La banda sonora es muy buena y nos acompaña en todo momento con composiciones bastante interesantes; los sonidos simplemente son adecuados y no presentan mayor trascendencia que la del momento.

El juego no cuenta con doblaje de ningún tipo, además en aquel entonces no era común encontrarlo, ya que por el medio de almacenamiento (CD-ROM) no almacenaba mucha información que digamos. Se agradece que se conserve la música original y sin comprimir, pero pudieron haber hecho un mejor trabajo o hasta arreglos.

Si puedes conseguir el CD de audio Original es altamente recomendable.

Radical Dreamers – Leer nunca fue tan emocionante

En todo momento escucharemos música de fondo de acuerdo a lo que veamos en pantalla; teniendo el suspenso como principal motivo en cada parte de la historia, se siente adecuado el soundtrack y ayuda mucho a la ambientación.

Los efectos de sonido son pocos, pero son muy puntuales al momento de presentarlos.

Se siente que pudieron haber hecho algo mejor al respecto, pero se quedaron cortos en cuanto a mejoras. Nada que destacar

Resumen – La nostalgia ataca de nuevo

En su momento tuve la oportunidad de probar el original en el PS1, y Chrono Cross es un JRPG bastante interesante, entretenido y con mecánicas que buscaban innovar el genero en su momento; desafortunadamente este port se siente un trabajo bastante flojo y hasta parece una simple emulación del original con retoques. No negaré que las texturas en alta definición y los modelos 3D esten mejor retocados lucen muy bien, pero el resto deja mucho que desear

Se agradece que hayan incluido traducción a múltiples idiomas tanto para Chrono Cross como para Radical Dreamers. Este último es una excelente adición de un título desconocido para muchos fans de la saga.

Una pena que Square-Enix haya hecho un trabajo a medias con un juego tan aclamado por los fans de Chrono Trigger con una remasterización que se siente mediocre en comparación de lo hecho con Final Fantasy VIII y IX.

Si eres fan de Chrono Trigger, Chrono Cross: The Radical Dreamers Edition no debe faltar en tu colección, si quieres conocer un poco de los clásicos de Playstation, es posible que te decepcione o confunda por sus sistema de pelea.

Se puede adquirir en Steam siguiendo este enlace, Nintendo Switch en su tienda en linea, también en la Playstation Store para PS4 y Xbox One en la tienda

Revisa la reseña de Final Fantasy VIII – Intergrade, o puedes mirar nuestras demás reseñas

Related posts

La nueva película de Spawn no será como las de Marvel

Gabriel Broca

Las consolas aumentarán su precio por culpa de Trump

Emilio Ruiz

Bethesda da algunas recomendaciones para mejorar el desempeño de Dishonored 2

Gabriel Broca

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.