Image default
Noticias Reseñas

Reseña – The Last of Us Part II Remastered PC Nixxes Vuelve a Salvar los Ports de PlayStation

Los juegos exclusivos de PlayStation siguen llegando a PC. En esta ocasión ha sido The Last Of Us Part II Remastered, que ya vimos primero en PS5. Se trata de una remasterización con ligeras mejoras visuales para PS5 Pro y PS5 Estándar, pero también se le agregó contenido adicional, como atuendos alternativos para Ellie y Abby. La gran novedad de esta versión es un modo roguelike llamado «Sin Retorno», en el que debes sobrevivir a ciertas oleadas de enemigos con alguno de los personajes seleccionables. Esta misma versión llega a PC con las mejoras adicionales que solo esta plataforma puede ofrecer.

Historia ya conocida por todos

The last of us part II remastered PC

La historia ya es bien conocida por muchos y en su momento fue muy polémica, generando mucho debate por el desenlace y lo que pasa con Joel en las primeras horas de juego. Pero obviando estos detalles, creo que en general nos encontramos con un desarrollo de historia muy adecuado y un gameplay muy conservador, es decir, que no varía mucho respecto a la entrega anterior. Por lo que gran parte del valor del juego recae en su historia.

Qué tal se juega en PC

A diferencia del primer port, que resultó ser un desastre, esta vez nos han entregado un buen producto, muy bien optimizado, y todo es gracias a que Nixxes ha regresado para trabajar en los ports de PlayStation a PC. Ya vimos cómo Marvel’s Spider-Man 2 resultó ser un desastre, a pesar de que este mismo estudio se encargó de traernos el port. Como lo comenté en su momento en su reseña, esto se debió principalmente a las tecnologías de trazado de rayos, las cuales, si se desactivaban, hacían que el juego corriera en óptimas condiciones. Y es algo extraño viniendo de Nixxes, ya que tanto con Miles Morales como con Ratchet and Clank entregaron un muy buen trabajo en las tecnologías RTX. Como siempre digo en este tipo de reseñas, aquí revisaremos aspectos técnicos y características principales del port y evaluaremos si realmente vale la pena su precio por todo lo que ofrece.

the last of us PART II PC

Un rendimiento a la altura de los más exigentes

Probamos este port con un equipo con RTX 4080 SUPER, un procesador i9-14900K y 64GB de RAM. Con todo esto, el juego va sobrado en FPS gracias a la buena optimización de Nixxes, y como mencioné, gran parte del buen rendimiento se debe a que el juego no utiliza tecnologías de Ray Tracing, que exigen demasiada carga a la tarjeta gráfica. Sin embargo, por alguna razón, todos los ports de PlayStation son muy dependientes del CPU y le exigen demasiado.

Esto lo hemos visto en juegos como Helldivers 2, donde la mayor carga va hacia el procesador mientras que la gráfica parece estar trabajando muy poco. Debido a esto, las temperaturas se disparan y tuvimos que utilizar DLSS y generación de frames para aliviar la carga al CPU. Lo más recomendable sería no forzar tanto la carga al CPU. Con 4K nativo sin DLSS y generación de frames, alcanzamos una media de 80 FPS, y al activar DLSS y generación de frames, la tasa de cuadros se duplica. Una tasa de frames más que aceptable para un juego de aventuras. Además de esto, también tenemos otros añadidos para PC, como compatibilidad con monitores ultrawide y la posibilidad de jugarlo en una Steam Deck.

Contenido extra

Como contenido extra, tenemos los atuendos alternativos para Ellie y Abby. Estos atuendos se deben desbloquear a medida que avanzamos en la historia en cualquier dificultad. Así que puedes ir revisando cuáles has desbloqueado después de completar la historia.

Modo Sin Retorno

Modo sin retorno

El modo Sin Retorno es un buen añadido para todos los que disfrutaron el combate directo o el sigilo en The Last of Us. Aquí se combatirá por oleadas de enemigos humanos o infectados. Comienzas con dos personajes a elegir: Ellie y Abby, cada uno con sus propios atributos. Recomiendo comenzar con Abby, pues da muchas ventajas, como regeneración de salud por cada oleada superada.

Cómo comienza Modo Sin Retorno

El modo comienza en una antesala donde puedes seleccionar el escenario donde quieres combatir. Debes tomar en cuenta que para desbloquearlos se piden una serie de requisitos. Con estos escenarios puedes trazar tu propia ruta hasta ver si puedes sobrevivir hasta el final. Lo que hace diferente a este roguelike es que puedes elegir el nivel de dificultad. Si apenas estás comenzando, es mejor elegir la dificultad normal. Desbloqueas logros y personajes. Una vez que vayas dominando este modo, puedes subir la dificultad.

Modo sin retorno carrera

Ya que tomaste un escenario, al comenzar tendrás unos segundos para tomar recursos. Las oleadas de enemigos comienzan y podrás enfrentarlas como quieras: sigilo o combate directo. Una vez superadas las oleadas, desbloqueas un nuevo personaje y regresas a la sala donde te espera una recompensa; generalmente son herramientas para mejorar las armas y otros recursos adicionales. Cada mapa tiene cierta forma de resolver oleadas: hay mapas dedicados a combatir infectados y otros centrados en facciones enemigas. En algunos casos, estarás acompañado de un aliado controlado por IA, que realmente es de gran ayuda. Si ya tomaste una ruta, ya trazas un destino marcado, hasta llegar al nivel final donde te espera un jefe.

En general, este modo me pareció entretenido y puede ofrecer unas horas adicionales si terminaste la campaña. Todo dependerá de qué tanto logra engancharte, porque no tiene modo historia y solo se basa en el combate directo. Me recuerda mucho al modo horda de Gears of War, pero del primer juego.

Conclusión

Lejos de toda la polémica en torno a la historia y la crítica hacia los refritos de Naughty Dog, si eres usuario de PC y tienes ganas de jugar esta segunda parte, esta es una buena oportunidad. El juego llegó en buenas condiciones gracias a que Nixxes le dio una buena optimización, con todo el contenido adicional que se ofreció en PS5. Si, por el contrario, ya lo jugaste en consola, no te interesa el modo Sin Retorno y tienes PS5 Pro o incluso un modelo estándar, puedes dejar pasar esta versión.

Related posts

Capcom apuesta por mas remasterizaciones.

Player Reset

WWE 2k15 se lanzará en Pc

Player Reset

Se revela Far Cry 4 Complete Edition

Gabriel Broca

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.