Por fin se saben más detalles de este nuevo servicio, y son bastante interesantes.
A principios de la semana pasada (4 de Febrero), GeForce Now fue lanzado oficialmente; el servicio de juego en la nube/streaming por parte de nVidia.
Causando furor por poder jugar de manera libre por una hora por sesión en su servicio gratuito; hasta 6 horas continuas con el servicio de paga y Ray Tracing. Trajo una opción muy diferente a lo que proponían las ya existentes plataformas.
De acuerdo a wccftech después de realizar diferentes pruebas de rendimiento encontraron datos bastante útiles que ayudan a determinar el ecosistema.
El primer servicio de este tipo fue «OnLive» en 2010, el cual fue adquirido por Sony en 2015 y cerró el servicio; dando vida así a «PlaystationNow«
Lo que se sabe:
- Procesador Intel CC150 de 8 Nucleos y 16 Hilos(Comparable a un i7 9700K)
- Chip Gráfico nVidia T10-8 con 8 GB de VRAM (Comparable con una RTX, posiblemente la 2080 ó 2080Ti)
- 14,320 MB de FPM-RAM (Funcionan como si fueran 16 GB de RAM)
- Microsoft Windows Server 2019 (Corriendo bajo el hypervisor Xen HVM)
Básicamente lo que tenemos es una PC de gama Alta-Media actual.
Lo que se sabe es que el hypervisor solo usa 4 nucleos y 8 hilos, lo cual indica que podría crear hasta 2 instancias. La ventaja de usar virtualización es de que se puede crecer o disminuir las características de la maquina virtual; todo según se necesite.
Al parecer la tirada de nVidia con esto, es apostar por los juegos como servicio, ya que ofrece su propia tienda. Esto resulta interesante debido a que se puede utilizar el servicio tanto en celulares como en computadoras de gama muy baja:
PC
- Windows 7 o superior
- Conexión de banda ancha:
- 15 mbps -> 720p, 60 fps
- 25 mbps -> 1080, 60 fps
- Conexión por cable ethernet ó Wi-Fi de 5Ghz
- Procesador x86-x64 compatible de dos núcleos
- 4 GB de RAM
- Video que soporte DirectX 11
- GeForce 600 o superior
- Radeon HD3000
- Intel HD Graphics 2000
- Un control compatible
- Sony DualShock 4 (USB ó Blue-Tooth)
- Logitech Gamepad F310-F510-F710 (El recibidor deberá contar con buena alimentación)
- Mando de Xbox360 y Xbox One (Por USB)
Despues de revisar esto podemos darnos cuenta GeForce Now presenta una seria competencia a Google Stadia, ya que el precio es similar.
Requerimientos para móviles:
Android:
- Android 5.0 o superior
- Gamepad compatible
- Shield Controller
- Razer Raiju
- Razer Junglecat
- Steelseries XL
- Dualshock 4 Bluetooth y Xbox One USB (Cable USB On The Go obligatorio) y Bluetooth
Para Mac Os solo es necesario versión 10.10 o superior y un equipo iMac 2009 20″ o superior y Mac Book 2008 o superior.
Hasta el momento parece superar a Google gracias a que ellos no han limitado el servicio a solo unas regiones; aunque esto podría cambiar en el futuro.
No parece sustituir a las consolas o las PC; pero sin duda es una opción bastante interesante que vale la pena considerar.