Nuevamente la consultora Sweet Baby Inc es el centro de discusiones y debates sobre el papel que fungen las consultoras de videojuegos. Ahora un reporte la ha señalado por chantaje y extorsión hacia los creadores de Black Myth Wukong quienes se negaron a contratar los servicios de consultoría de Sweet Baby Inc, quienes les exigían 7 millones en honorarios por dichos servicios. Ante la negativa, aparentemente la consultora inició una campaña de desprestigio con publicaciones en los medios que controlan y con los que simpatizan.
Pero para conocer el origen y los detalles de esta polémica debemos analizar muy bien las declaraciones tanto del estudio como las bases que usaron los medios para hacer una campaña de desprestigio en contra del estudio y de los creadores del juego.
Tabla de contenidos
Los orígenes de las acusaciones sexistas hacia el creador de Black Myth Wukong

En concreto la noticia surge desde los medios chinos en donde el equipo detrás de Black Myth Wukong se negó a pagar 7 millones de dólares por los servicios de consultoría de Sweet Baby INC. El estudio declara que esta ha sido la razón por la que tanto el juego y el equipo de trabajo de desarrollo ha sido objeto de persistentes ataques y acusaciones de sexismo desde el lanzamiento de su primer video promocional en 2023. La intención de Sweet Baby Inc también era ejercer control de corrección política al estudio. Sweet Baby Inc y sus medios simpatizantes también acusan al juego de falta de diversidad o representación de ciertas minorías. Desde entonces el equipo de Game Science, creadores del juego, han rechazado comunicarse con ellos.
Ante esto sólo podemos confiar en las palabras del estudio, pero, por otra parte, sí podemos encontrar los artículos que hablan en relación a los comportamientos misóginos de los que se les acusa. La primera nota viene del portal IGN publicado el 20 de noviembre, justo en el momento en que se mostró el primer avance de Black Myth Wukong. El artículo rescata una vieja polémica de acusaciones de sexismo en las redes sociales chinas. Aquellas acusaciones datan del 2015 donde muestran imágenes y titulares a cierta cultura de sexismo y misógina por parte del cofundador de Game Science.
IGN asegura haber hablado con las “víctimas” y digo víctimas entre muchas comillas porque no hay manera de comprobar si fueron realmente las víctimas pues, estas mujeres prefirieron mantener su identidad en el anonimato, sin mostrar pruebas ni evidencias. Sólo podemos confiar en sus declaraciones. Una de ellas dijo que, a ojo de muchas jugadoras, el estudio Game Science tiene una reputación negativa.
“Admiro su dedicación y trabajo. Tenía grandes expectativas para su juego, hasta que me encontré con sus comentarios misóginos alrededor de 2021, que aparecieron en las noticias”.
También se acusa al estudio de publicar anuncios de reclutamiento inapropiados que incluían varios detalles sexistas con frases como: «no te acuestes con tus compañeros», También se reportó un anuncio que mostraba una actitud gordofóbica hacia los posibles aspirantes. Los sitios IGN y GameIndustry que publicaron estos reportes, aseguran que hay pruebas verificadas de los anuncios de reclutamiento inapropiados de Game Science. IGN confirmó que los anuncios incluían imágenes sexistas y titulares ofensivos, como uno que decía pero se ha corroborado que las traducciones de muchas de las acusaciones tienen errores y deficiencias de traducción
Tampoco parece haber evidencia de comportamientos sexistas dentro del área de trabajo, ni que ciertas declaraciones afecten directamente al desarrollo del juego o influyan a que Black Myth Wukong tenga tintes misóginos o sexistas. Al menos lo que se ha mostrado vemos que es una representación fiel de las leyendas del rey mono con algunas libertades creativas y una visión propia del estudio. Los ataques más contundentes son contra el cofundador de Game Science quien publicó un artículo hablando de sus proyectos fallidos donde su artículo lo orientó como una autocrítica donde utilizó un lenguaje procaz como analogía de sus errores, lo que provocó una avalancha de malos comentarios que lo tacharon de sexista. Lo peor del caso es que intentó defenderse e hizo más comentarios de este estilo. En forma de sátira o sarcasmo lanzó líneas al estilo Marqués de Sade.

«Quiero expandir mi círculo y contratar a más personas, que me laman hasta que no pueda… tener una erección»
Varias líneas más abajo, también agregó: «Lo sé, simplemente estás un poco deprimida. Es un honor para mí proporcionarte algo de consuelo en la parte inferior de tu cuerpo.»
Las citas son sacadas del artículo de IGN, y como las anteriores evidencias están mal traducidas; traducciones precisas muestran que las declaraciones son vulgares, pero definitivamente no sexistas. IGN hace consciente o inconscientemente aseveraciones falaces y no verificadas como si fueran hechos.
Definitivamente Feng Ji no utilizó las palabras correctas para defenderse de dichas acusaciones y sólo provocó que las redes y los ataques se encendieran más. Y a nuestra consideración el que medios como IGN sólo se valgan de dichas declaraciones para tratar de tumbar la carrera y el trabajo de un estudio y arruinar las ventas del juego es una estrategia muy amarillista. Y esto es algo que se ha visto con la cultura de la cancelación con varios artistas, Cineastas, productores, cantantes, influencias, políticos, y figuras públicas, y que como dije, los comentarios del Cofundador no están influyendo directamente al contenido de dicho, juego, por lo que Sweet Baby Inc no tendría razón para interferir en el trabajo del estudio.
Sin mencionar que como dije, Black Myth Wukong es una representación de la novela “Viaje al oeste” que recopila las leyendas del Rey Mono Sun Wukong escritas durante el siglo XVI. Por lo que todo intento de corrección política o representación de minorías no tiene cabida en el contexto histórico y cultural tanto de la obra en cuestión como del contexto histórico y sociocultural de su región de origen.
IGN habla sobre su reportaje en contra de Black Myth Wukong
Recientemente y porque se ha revivido este reportaje, el medio IGN dio declaraciones al respecto, pero no abordó los errores de traducción hacia las declaraciones que se consideran sexistas. Mencionan que durante el Summer Game Fest los creadores de Black Myth WuKong le prometieron que abordarían dicho tema, pero cuando se pidieron estas declaraciones los representantes de relaciones públicas le respondieron que Game Science está enfocada en la demostración del juego durante los Play Days y solo responderá preguntas relacionadas con la jugabilidad». Más adelante del informe se puede leer las impresiones sobre el juego elogiando su apartado técnico y artístico, así como su sistema de combate, pero hacen especial hincapié en que no vieron ningún personaje con “códigos femeninos”.
El comunicado contradice a IGN
Y con todo esto basan su juicio en que es imposible saber si las declaraciones expresadas por la de Game Science impregnan Black Myth: Wukong de una manera significativa. En resumidas cuentas, es justo lo que recientemente acabo de mencionar; las opiniones expresadas por el cofundador del estudio no tienen ninguna relación que influya directamente con el contenido del videojuego. Y con este comunicado IGN tira la piedra, pero esconde la mano; culpando nuevamente al estudio de no rendir declaraciones respecto a la polémica que el medio había fabricado con la publicación de su reportaje.

La actitud persecutora hacia quienes esperan el lanzamiento de Black Myth Wukong
Esta serie de artículos en contra del juego que acusan a todo el estudio sólo por el comentario mal interpretado de su cofundador demostrarían que en efecto hay acciones coercitivas, chantaje y desprestigio, donde incluso Hideo Kojima ha sido perseguido por haber comentado que tiene altas expectativas del juego. En su Twitter menciona que lleva varios años esperando el lanzamiento del juego y una respuesta resalta diciendo: “Verte promocionar y elogiar un estudio de juegos con una historia tan ferviente de sexismo y odio realmente me decepciona mucho” también editores de estos medios han mencionado que se niegan a reseñar y promocionar Hogwarts Legacy por su falta de corrección política.

Las declaraciones de la CEO de Sweet Baby Inc insinúan coerción y chantaje hacia los estudios de videojuegos

Las consultoras de este estilo también tienen injerencia en estos medios donde incluso Hit Detection lo presume en sus sitio web oficial y pone como referencia a grandes medios como Eurogamer quien también criticó la sexualización de Stellar Blade. “Si no ven el valor de lo que está pidiendo, simplemente aterrorízalos con la posibilidad de lo que va a pasar si no te dan lo que quieres». En una conferencia GDC reitera que se comunicará con los departamentos de Marketing y los aterrorizará con la posibilidad de que la cultura de la cancelación podría hacerles. Lo que estaría evidenciando de forma confesa que en efecto existe chantaje y extorsión hacia los estudios de videojuegos.
Sweet Baby Inc y su escasa transparencia en sus métodos de trabajo
La escasa transparencia en el método de trabajo y estudio de estas consultoras también son un caldo de cultivo para este tipo de prácticas coercitivas. Es muy difícil saber quiénes los financian, quienes son sus dueños o jefes. Trabajan con la promesa de aumentar las posibilidades de que dependencias gubernamentales y medios afines a las cuotas de inclusión se animen a la financiación de los proyectos de juegos.
Y por el contrario, los juegos donde esta consultora ha interferido recibe muchos elogios y críticas complacientes por parte de los medios y críticos, pero atacan y condenan a las voces disidentes por cualquier comentario que se atreva a hacer una observación de las deficiencias jugables de los títulos que promocionan. No es la primera vez que Sweet Baby inc es acusada de coerción y manipulación. Ya han sido tres ocasiones en la que esta consultora ha mostrado comportamientos poco profesionales. Además de las desatinadas declaraciones de su CEO, En nuestro anterior video hemos hablamos de cómo obligaron a que se cambiara el aspecto de la protagonista de Sound of Midnight, el cambio de aspecto de la protagonista SAGA en Alan Wake 2 y el obvio discurso ideológico en Suicide Squad Kill The Justice League.
La libertad creativa a ojo de Sweet Baby Inc y otras consultoras
A fin de cuentas este trabajo de consultoría es una cortina de buenas intenciones de representación y reconocimiento de minorías donde de fondo se esconden intereses económicos para enriquecer a la compañía, sus trabajadores y su conjunto de simpatizantes y colaboradores. Independientemente de las intenciones de fondo, hacer ciertas modificaciones a juegos sólo está censurando y limitando la libertad creativa de los creadores de videojuegos y por consecuencia la variedad de títulos que puedan ofrecer distintas visiones y formas de creación de videojuegos. Sin la mínima posibilidad de los jugadores tengan opciones para elegir libremente a qué juegos jugar.