Image default
Artículos Noticias

Impresiones Claws of Awaji El DLC Assassin’s Creed Shadows

Claws of Awaji es la primera expansión de pago para Assassin’s Creed Shadows, lanzada el 16 de septiembre de 2025. Este DLC promete ampliar la historia del juego base con más de 10 horas de contenido, ubicándonos en la isla de Awaji, un territorio cargado de peligros y misterios. Ubisoft intenta aquí ofrecer tanto una narrativa que cierre tramas pendientes como nuevas mecánicas de juego para mantener al jugador enganchado. Sin embargo, como veremos, la ejecución no está exenta de problemas y decisiones cuestionables que afectan la experiencia general.

Lo que hay de nuevo en este DLC


La isla de Awaji presenta una diversidad de paisajes: desde playas rocosas y densos bosques hasta aldeas abandonadas y fortalezas custodiadas por la facción Sanzoku Ippa. A nivel visual, el DLC mantiene la misma calidad gráfica que el juego base, con escenarios detallados y animaciones fluidas en los personajes y enemigos. La iluminación, especialmente al amanecer y al atardecer, crea momentos estéticamente atractivos, aunque no llega a ser memorable comparado con otras entregas de la saga.
El problema principal radica en la repetitividad de las actividades secundarias. Misiones de escolta, eliminación de objetivos y búsquedas de tesoros se sienten recicladas, y las recompensas por completarlas rara vez justifican el esfuerzo. El diseño de la isla busca transmitir un sentido de peligro constante, pero la ejecución falla al volverse monótona después de unas horas. La isla es bonita de ver, pero carece de profundidad en términos de exploración significativa.

Jugabilidad y Combate: Lo nuevo en Claws of Awaji


El DLC introduce nuevas habilidades y equipamiento, destacando el bastón Bō de Naoe, que ofrece combos más variados y permite un estilo de combate más dinámico. Esto es un punto a favor: aporta frescura al combate tradicional del juego base. Sin embargo, la expansión no corrige problemas técnicos importantes, como caídas de frame rate, errores en animaciones y bugs al cambiar de armas o disfraces, lo que rompe la inmersión.
La progresión de personajes sigue siendo lineal y poco desafiante. Las habilidades se desbloquean de manera predecible, y el equipo añadido no rompe la curva de dificultad. Esto convierte a las secciones de combate en una experiencia entretenida pero fácilmente explotable por jugadores experimentados, reduciendo la tensión que se espera en un juego de infiltración.

Cómo se amplía la historia de Naoe


En términos narrativos, Claws of Awaji se enfoca en Naoe y Yasuke, intentando cerrar tramas del juego base. La historia logra ser más íntima y personal, pero cae en clichés frecuentes de la saga: traiciones predecibles, diálogos poco inspirados y un desarrollo de personajes limitado. Yasuke, pese a ser un personaje con potencial, termina diluyendo el impacto emocional de la historia, actuando más como acompañante que como figura central.
La narrativa cumple su función de conectar con los eventos del juego base, pero no aporta elementos memorables que la destaquen. Los villanos de la facción Sanzoku Ippa son genéricos, y las motivaciones de los antagonistas se sienten superficiales. En este sentido, Ubisoft ofrece un cierre funcional, pero no sobresaliente, que podría dejar insatisfechos a los jugadores que esperaban una trama más intensa y mejor construida.


El apartado artístico mantiene el nivel de Shadows, con escenarios bien diseñados y detalles ambientales cuidadosos. La animación de los enemigos, los efectos climáticos y la física de los elementos (agua, hojas, fuego) cumplen sin deslumbrar.
La banda sonora es funcional, acompañando correctamente la acción y la exploración, pero carece de momentos memorables. Los efectos de sonido en combate y desplazamiento son adecuados, aunque no logran transmitir la tensión que la narrativa intenta generar. En conjunto, el arte y la música sostienen la experiencia, pero no la elevan.

Un DLC que queda a deber


Desde su lanzamiento, Claws of Awaji ha recibido críticas mixtas. Algunos jugadores valoran la conclusión de tramas y la adición de nuevas mecánicas, mientras que otros destacan problemas técnicos graves: errores frecuentes, caídas de rendimiento y misiones secundarias repetitivas. En Steam, la expansión tiene una calificación «Mayormente negativa», reflejando que la experiencia global está comprometida por estos inconvenientes.
Ubisoft ha lanzado parches posteriores para corregir algunos bugs y mejorar la estabilidad, pero las actualizaciones no resuelven la sensación de contenido limitado y falta de innovación en la narrativa.


Claws of Awaji es un DLC que ofrece contenido extra para los jugadores que buscan continuar la historia de Naoe y Yasuke, pero lo hace de manera desigual. El combate gana algo de dinamismo gracias al bastón Bō y nuevas habilidades, la exploración es visualmente atractiva, y la narrativa cierra tramas pendientes, aunque sin profundidad real.
No obstante, los problemas técnicos, la repetitividad de misiones secundarias y la historia genérica impiden que este DLC se considere un referente dentro de la saga. Recomendado solo para jugadores fieles que quieran completar la historia del juego base, pero con expectativas moderadas.

Related posts

Guillermo del Toro hizo oficial la cancelación de Silent Hills.

Player Reset

Muestran un nuevo trailer de FIFA 18 en gamescom 2017

Emilio Ruiz

Fortnite: Ubicación de los anillos flotantes en Castillo Coral

Gabriel Broca

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.