Dead Rising parecía una legendaria saga abandonada tras el último fracaso que representó para Capcom el lanzamiento de su cuarta entrega. Pero hacerle una remasterización es lo mejor que se puede hacer para darle una segunda oportunidad a uno de los títulos más representativos del género. Dead Rising Deluxe Remaster no sólo se conforma con ser la típica edición HD con colores saturados a los que nos suelen acostumbrar muchas compañías para desempolvar sus viejos juegos. Lo que Capcom hizo con este remaster va más allá; es toda una reestructuración tanto de su apartado gráfico y su apartado jugable y los recién mostrado es prueba de ello. Y lo mejor de todo es que no tendremos que esperar mucho tiempo para el lanzamiento del juego. Llegará el 19 de septiembre tanto en consolas y PC.
Tabla de contenidos
Los Cambios más importantes en Dead Rising Deluxe Remaster
La remasterización está utilizando el motor RE Engine, un motor propio de CAPCOM, razón por la que el juego luce de muy buena calidad. El motor gráfico ha sido utilizado en los remakes de Resident Evil, también visto en Devil May Cry 5 y en el recién lanzado Dragons Dogma 2. Y promete entregar una resolución 4K y 60 fps. Los desarrolladores afirman que los modelos de Frank West y demás personajes como Brad, Jessie, Isabela y otros NPC fueron creados desde cero, algo que como dije no suele suceder con la mayoría de las remasterizaciones que sólo le aplican algo de texturas HD y filtros que lo hagan ver actualizados.
También se están añadiendo efectos de iluminación y sombras en tiempo real, junto a nuevos comportamientos y maneras de interactuar con los NPC a los cuales, los personajes y supervivientes tendrán diálogos hablados en tiempo real y con doblaje latino.
Los cambios a la jugabilidad están enfocados mayormente a una movilidad más rápida y adaptada a la acción de los tiempos actuales. Ahora se podrá apuntar y disparar en movimiento, también tendremos una opción de autoguardado, aunque también se podrá guardar manualmente en el momento que lo requieras. Las fotos que vayas tomando podrán personalizarse con ciertos filtros. Por todo lo demás el juego conservará su auténtica esencia tanto en la historia, diseño de los escenarios y personajes, junto a su característica dosis de acción y el excelente combate que ha resultado lo más atractivo del juego.
Dead Rising Deluxe Remaster y las diferencias con sus secuelas
En esencia lo divertido de esta primera parte era utilizar cualquier objeto como arma para machacar zombies, pero esto ya se hizo un recurso muy recurrente en muchos videojuegos del género y hará falta que esta remasterización se hubiese actualizado también con la combinación de armas. Ese fue uno de los mejores aportes de su segunda parte. Dead Rising 2 hizo de ello una buena dinámica jugable en la forma de crear combinaciones de armas y con Dead Rising 3, además de un mundo abierto y gigantescas oleadas de zombies, la personalización de algunos vehículos definitivamente llevó a la saga a explorar nuevas posibilidades de ampliar su jugabilidad.
¿Posible fracaso?
Definitivamente Dead Rising Deluxe Remaster es una gran oportunidad de revivir la franquicia para darle un futuro prometedor con un posible reboot o secuela que borre el insulso recuerdo de su cuarta parte. Pero a nuestra consideración hay un cierto temor de que esto no ocurra, y mucho se debe al resultado de ventas.
Con Dead Space Remake se tenía la esperanza de que veríamos los demás títulos actualizados pero el pobre resultado de ventas provocó que Electronic Arts descartara por completo la creación de los remakes de la segunda y tercera parte. No se sabe exactamente la cifra de ventas, pero podemos encontrar señales de este fracaso al ver que nunca reportaron sus números, ni la aparición del ranking de los juegos más vendidos en primeras semanas de estreno, y esto fue motivo, según reporta el medio Bloomberg por medio de fuentes de los trabajadores del remake, para que Electronic Arts decidiera poner en pausa esta saga por otros diez años.
Valdrá la pena darle una oportunidad a Dead Rising Deluxe Remaster
Y si Dead Rising Deluxe Remaster corre con la misma suerte, muy probablemente CAPCOM hará lo mismo. Porque está vez no hay manera de sacarle mayor provecho monetario a esta remasterización, no tendrá DLC, ni microtransacciones o contenido cosmético que se venda por separado. Este juego tendrá que mostrar su músculo por la cantidad de ventas acumuladas en la versión estándar y Deluxe en las distintas plataformas en las que será distribuidora.
Y viendo que actualmente las compañías no se esfuerzan en hacer buenos upgrades de juegos antiguos y por el contrario sólo aportan cambios absurdos en diseño y jugabilidad que arruinan el juego original, Dead Rising Deluxe Remaster parece ser una de esas excepciones en las que una compañía se esfuerza por entregar un buen producto conservando todo lo bueno de su contenido original y mejorando algunos aspectos que merecen ser adaptados a la jugabilidad de nuestra generación, por lo que sería bueno darle una oportunidad a Dead Rising Deluxe Remaster.