Atrajeron la atención de todos, y no precisamente por su buen ver.
Los videojuegos, o mejor dicho, los guionistas de los videojuegos, ya no se limitan como antes al momento de crear historias. El morbo mueve, y cada vez son más los videojuegos con toques realistas que llevan la violencia animada a otro nivel polemicamente hablando. A continuación te presentamos cinco juegos que por sus escenas violentas causaron polémica.
Tabla de contenidos
Número 5: Postal
Uno de los juegos más polémicos y violentos de la lista. Si este juego está en el puesto número 5, imagínate los demás… La saga postal te permite controlar a un cartero, llamado The Postal Dude, extremadamente perturbado y con problemas mentales que abusa, tortura y mata personas y animales por cualquier razón. Ironía y humor negro acompañan a las grandes dosis de violencia que incluyen los juegos de la saga, pues incluso puedes matar a personas que se manifiestan en contra de los videojuegos violentos. Si por casualidad olvidas a cuántas personas has matado y qué otras hórridas cosas has hecho, el juego te lo recuerda con su marcador de estadísticas. Este juego ha sido citado por la corte de California como la razón del porqué se necesita una ley en contra de los videojuegos violentos.
Número 4: Grand Theft Auto V
La saga de GTA fue polémica y violenta desde su inicio. La libertad que nos daba su mundo abierto era tal que hasta nos permitía matar personas inocentes aunque ese no sea su objetivo. La evolución de las consolas y el cambio de cámara a tercera persona hizo que la violencia fuera aún más realista y no fue hasta el más reciente título de la saga que vimos una de las escenas más violentas y perturbadoras de la serie. Hablamos de la misión en la que Trevor tiene que torturar a una persona para sacarle información, y lo que nos asombra no es tanto el hecho de que lo haga, porque todos sabemos lo loco y perturbado que está este personaje, sino las maneras con las que podemos torturar a la víctima y la forma tan realista en la que se ejecuta
Número 3: Hatred
Hatred es un título de esos que desde sus primeros anuncios genera altas expectativas y hype. Pero esto no fue lo único que logró, ya que su temática genocida le valió altos niveles de polémica. ¿Por qué quebrarse la cabeza creando un guión para la historia? Lo mejor es crear un juego en el que simplemente tengamos que controlar a un maniático que lo único que quiere es asesinar a cada persona inocente que se tope con él. Quizás esos fueron los pensamientos del personal de Destructive Creations, estudio que creó el videojuego. En este juego sólo tiene que ir matando civiles conforme avanzas por los escenarios de la ciudad. Todo tipo de personas son víctimas aquí. Un juego que retrata de buena manera el lado más oscuro y frío de un psicópata.
Número 2: Call of Duty: Modern Warfare 2
Quizás lo que nunca va a faltar en los videojuegos de disparos sea violencia. Aunque eso sí, hay de violencia a violencia y la que hemos sido capaces de ver en los títulos de la saga Call of Duty a lo largo de su historia es la que de alguna u otra manera se puede considerar “digerible”. Pues bien, en Call of Duty: Modern Warfare 2 hay una misión que sobrepasa los niveles de violencia que estábamos acostumbrados a ver. Si bien no nos causa ningún problema acabar con terroristas y con enemigos que consideramos como los “enemigos”, sí que lo hará el hecho de tener que matar civiles así por así. Al igual que el título del puesto anterior, en esta misión el único objetivo es acabar con la mayoría de personas inocentes dentro de un aeropuerto, o todas de ser posible. Incluso antes de empezar la campaña el juego advierte de la existencia de esta misión, y la puedes desactivar si así lo deseas.
Número 1: Manhunt
La saga más explícita de Rockstar en cuanto a violencia se refiere. En la primera entrega encarnamos a un preso condenado a muerte llamado James Earl Cash, que rápidamente se convierte en el protagonista de la película snuff más hórrida que jamás hayas imaginado. Con el fin de huír de su horrible destino, James tiene que abrirse paso matando a todo aquel que se le ponga enfrente. Para ello tenemos una amplia variedad de armas como cuchillos, bolsas de plástico, barras de acero y otras cosas que nunca creíste podrían usarse como armas. Su secuela repite la misma fórmula, y ambos títulos son crueles y ruines en toda la expresión de la palabra en cuanto a asesinatos se refiere. Obviamente todo lo anterior mencionado hizo que los títulos se ganaran polémica y censuras por todos lados.
Llegados a este punto quizás ya te habrás dado cuenta que dejamos fuera de la lista a varios títulos que por su género o naturaleza fácilmente podríamos haber incluido. Pero su historia y/o temática que fácilmente se presta a la ficción nos hizo descartarlos pues nuestro objetivo era mostrarles que la realidad siempre supera a la ficción e incluimos sólo los juegos que creímos son más realistas en este aspecto.