¿Quién dijo que los videojuegos son sólo de “machos”?
Tabla de contenidos
PERO ANTES CHECA:
Número 5: Samus Aran (Metroid)
En 1986 Nintendo lanzó una de sus obras más conocidas, Metroid. Todos los que hemos jugado al juego original en su momento creímos que el personaje al que controlábamos era un auténtico macho alfa, cazarrecompensas y pirata espacial salvajemente rudo. Sin embargo, al terminar el juego en menos de una hora podíamos descubrir que detrás de ese avanzado traje tecnológico se encontraba una mujer joven y atlética, Samus Aran. Samus es una de las primeras mujeres en protagonizar un videojuego, además es pionera del subgénero de videojuegos, junto a Castlevania: Symphony of the Night; Metroidvania.
Número 4: Ellie (The Last Of Us)
La figura femenina más joven de este top. Ellie es la coprotagonista de uno de los videojuegos más aclamados de la pasada generación, The Last Of Us. Ellie es una adolescente casi como cualquier otra, con miedos, emociones, inseguridades y complejos. Lo que la diferencia del resto es que está sumergida en un mundo desolado por el brote de un terrible virus. Su papel dentro del juego es más profundo e importante de que lo que aparenta, pues a pesar de tener sólo 14 años, no permite que las situaciones que vive la superen y se enfrenta a los peores peligros y circunstancias con mucho coraje y valor, al mismo tiempo que une lazos con los del protagonista, Joel. Su personaje retrata a la perfección la humanidad y persona que que hay dentro de ella. Sin duda un personaje brillante.
¡Comencemos a repartir puestos en el podio! El tercer lugar del peldaño es para la reina del parkour y free running, la ágil y enérgica:
♦Faith (Mirror’s Edge)
Faith, un personaje que se identifica no nada más por sus rasgos asiáticos. La protagonista de Mirror’s Edge y de su secuela, Catalyst, fue criada como una niña normal por su padre. Desafortunadamente, luego de la muerte de su hermana, cayó en depresión. Acto seguido, Faith comenzó a vivir en la calle y se vio obligada a robar para poder sobrevivir. Un día es atrapada mientras robaba una casa, y el dueño de ésta la entrena para ser una free runner. Faith es capaz de moverse por los escenarios con una gran destreza, evadiendo cada obstáculo que se le pone enfrente, saltando de tejado a tejado, evitando balas y huyendo de enemigos o combatiéndolos cuerpo a cuerpo.
El segundo escalón lo ocupa una mujer que es toda una figura, una superviviente y una guerrera:
♦Jill Valentine (Resident Evil)
Jill Valentine es sin duda una de las figuras femeninas más conocidas en el mundo de los videojuegos, también una de las más queridas. Ella compartió méritos con Chris Redfield en el primer Resident Evil, para lograr escapar y salvarse de los horrores que ocurrían en la Mansión Spencer, pero además logró vencer a uno de los mayores enemigos conocidos en los videojuegos: Nemesis. Jill es más que una habilidosa de las armas de fuego, es todo un ícono dentro del universo de Resident Evil. A Jill la hemos visto con un sinfín de atuendos diferentes, desde minifaldas a trajes de neopreno, pero la veas como la veas, su esencia sigue siendo la misma, igual que la de toda la saga de Resident Evil, a la espera de que la próxima entrega la traiga de vuelta.
Y finalmente, la ocupadora del primer puesto. La única y relevante, la leyenda:
♦Lara Croft (Tomb Raider)
Evidentemente el primer puesto del podio iba a ser para Lara Croft, una de las protagonistas femeninas con más videojuegos en existencia, con más trayectoria, incluso con más cambios físicos. Realmente Lara no necesita presentación, estoy seguro que todos la conocemos o al menos la hemos escuchado mencionar. No es para menos, la protagonista de la saga Tomb Raider es una arqueóloga, aventurera, exploradora y poseedora del Récord Guiness por ser la heroína de videojuegos más reconocida. Lara está basada en otro arqueólogo reconocido, Indiana Jones, pero ha logrado ser más allá que eso, se ha reinventado con una originalidad increíble. Lara ha atravesado por muchos cambios, aparte de los físicos, sus primeras entregas estaban enfocadas a la exploración y acción de la época, pero cuando la industria evolucionó y llegaron juegos como Uncharted, Lara se volvió a hacer presente con su reboot. ¡Felicidades a la leyenda!