Image default
Top 5

Top 5 juegos de Assassin’s Creed que NO debieron Existir

Sin duda Assassin’s Creed se ha convertido en una de las franquicias más populares de la historia de los videojuegos y debido a su gran éxito Ubisoft le ha sacado el mayor provecho posible a tal grado que hubo momentos que tuvimos lanzamientos anuales. Pero esta saturación de juegos la franquicia sufrió un enorme desgaste que dejó títulos muy malos o innecesarios y en este top te mencionamos cuáles son esos títulos de Assassin’s Creed que nunca debieron existir.

Assassin’s Creed Syndicate

Después de haberse terminado la saga de Ezio la saga no tenía más remedio que adelantarse a distintas épocas y pasar a la modernidad. Assassin’s Creed Syndicate quedaría mejor como un spin off o expansión y no como un jueggo canon.  Su historia es la más insípida de la saga y sus protagonistas tienen cero carismas.

Si bien Londres victoriano puede ser una ciudad bastante interesante para explorar y conocer, aquí es cuando más se nota el declive de la saga, pues el sistema de misiones y la exploración eran demasiado repetitivos y las tareas y misiones secundarias poco o nada aportaban a la saga y más que motivar a completarlas nos provocaban ignoralas. Con un poco más de empeño este juego pudo haber sido bastante decente, pero como siempre, después de la trilogía de Ezio, Ubisoft sólo se ocupó de hacer un copia y pega del mismo juego sólo que con eras distintas.

Assassin’s Creed Rogue

Assassin’s Creed Rogue fue otro juego más que llevó la saga a ese periodo eras modernas. Después del buen recibimiento que tuvo Black Flag con el concepto de sus batallas navales, Ubisoft intentó replicar la fórmula llevándolo al mismo periodo, pero la realidad es que fue uno de los peores juegos de la saga. Un juego individual que se siente como una expansión combinada con Black Flag y Assassin’s creed 3. Recicla muchos elementos de ambos juegos y la exploración es poco gratificante debido a que el mapa es demasiado grande y vacío con pocos elementos para interactuar.

Lo único que tenía de nuevo e interesante para apartar era su trama que tuvo ciertos momentos con encuentros de otros personajes y puntos de vistas distintos que nos mantuvo atentos a ciertos detalles, pero ni aún con esto lo salva de ser uno de los títulos más innecesarios de la franquicia.

Assassin’s Creed Revelations

Assassin’s Creed Revelations fue el juego que culminó la historia de Ezio, pero su tratamiento fue el mayor declive de esta trilogía. Después de Assassin’s Creed 2 y Assassin’s Creed Broderhood, esperábamos un descanso de la saga, pero el lanzamiento de títulos en cortos periodos de tiempo provocó cierto hartazgo, de tal manera que la jugabilidad se siente como un calco exacto de sus anteriores entregas. Sus personajes y su ambientación no ayudaron mucho. Si bien la trama principal va a buen ritmo, si miramos a otros aspectos como su exploración y su jugabilidad, tiene muy poco para aportar y el combate tan rutinario y de nula dificultad tampoco ayudó a mejorar la experiencia. Peor aún fueron sus intentos de innovación con nuevas mecánicas de juego que se sintieron más como algo de relleno.

Puede ser que Assassin’s Creed Revelation se recuerde con cierto cariño por mostrar el destino final de su emblemático protagonista, pero siendo objetivos, Ubisoft entregó el mismo juego y lo único que tenía para aportar es una historia medianamente interesante, pero con muchas debilidades en su estructura general.

Valhalla

Después de haber explorado todas las eras modernas, ahora la franquicia intentó renovarse llevando la saga a periodos antiguos y otras culturas. Tanto Assassin’s Creed Origins y Assassin’s Creed Odyssey fueron muy buenos títulos, haciendo algunos buenos aportes tanto en su jugabilidad y en su historia, pero Assassin’s Creed Valhalla fue lo peor de este nuevo periodo. Bien pudo haber parecido una buena idea haber llevado al credo de asesinos a tierras nórdicas, pero su ejecución fue torpe. La historia se siente inconexa y demasiado forzada para que encajara con el lore de la saga.

Su gran punto negativo era su contenido y duración. Pudiendo durar hasta 100 horas en la campaña principal y un mapa tan grande con poco incentivo de exploración. Elementos repetitivos hasta el cansancio y lo peor de todo es que sus mecánicas de juego son un calco exacto de los últimos títulos sin que tenga nada nuevo para aportar y ni siquiera se asemeje con la forma en que combatían los vikingos.

El sistema de combate es lo peor de los juegos de Assassin’s Creed. Al igual que en Odyssey se requiere mucho grindeo para llegar a ciertas zonas que se basaban por niveles y una vez superado estos requisitos los encuentros eran muy fáciles y el patrón de movimientos de los jefes eran muy predecibles

Assassin’s Creed Mirage

Assassin’s Creed Mirage es un fallido intento de Ubisoft por mantener vigente la saga, pero la manera en que la hicieron fue la peor de todas. Después de haber explorado todas las eras y casi todas las culturas, no era mala idea volver a los orígenes de la franquicia con una campaña más corta junto a un mapa más limitado, pero nuevamente nos encontramos con la misma fórmula ya gastada, sin innovación, muy repetitivo y con el peor sistema de parkour de todos los juegos de Assassin’s Creed; se tomaron tan en serio la vuelta a los orígenes que este parkour es tosco y anticuado. 

Tampoco le ayudó que el protagonista sea uno de los menos carismáticos de la saga y a esto hay que añadirle que el combate resultó ser más de lo mismo. Puede que para algunos Assassin’s Creed Mirage no sea un mal juego pero para ser el título que prometía revivir la saga regresando a sus orígenes dejó mucho qué desear.

Sus juegos móviles

Y bien estos han sido a nuestra consideración los Juegos de Assassin’s Creed que no debieron existir. Definitivamente podemos nombrar otros títulos como Assin’s Creed Brotherhood, juego que como dije salió al poco tiempo de su segunda entrega y se sintió más como una expansión que como un juego original. De la misma manera podemos decir de Assassin’s Creed Pirates que trató de seguir estirando el concepto de las batallas navales y ni hablar de otras aberraciones como Assassin’s Creed Rebelion que es un fallido intento de llevar la saga a otros sectores.

Related posts

5 geniales Amiibos modificados

Gabriel Broca

Top 5: Mejores Monstruos de videojuegos

Emilio Ruiz

5 razones por las cuales el género RPG es único

Player Reset

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.