The Witcher 3 Wild Hunt ha llegado en la nueva generación gracias a una actualización y en esta reseña te comentamos todo su contenido
Hace tiempo que pudimos disfrutar de la tercera parte de The Witcher; en su momento fue todo un acontecimiento; muy esperado por los fans y que en otros jugadores despertaba mucha curiosidad. Considerado como el jugo del año, y que le dio una gran reputación a CDR, hoy el juego sigue estando vigente. El juego ya ha traspasado dos generaciones de consolas; inicialmente lanzado en Xbox One, PS4 y PC, ahora ha llegado mejorado para esta nueva generación. Ha llegado con algunas mejoras, además de lo ya destacado que son los gráficos. En esta reseña no abordaré el tema de la historia; ya todos sabemos la calidad que tiene, los temas que aborda; lo cautivadora que llega a ser. Me centraré exclusivamente lo que ofrece esta versión para las nuevas consolas, que como dije, van más allá del apartado gráfico.
The Witcher 3 Wild Hunt Complete Edition llega a las nuevas consolas

No es primera vez que CD Projekt Red hace versiones mejoradas de sus juegos; tanto la primera parte como la segunda parte de The Witcher tienen su versión enhanced edition. Que mayormente se han vendido en PC y que además de gráficos mejorados, ofrece todo el contenido descargable de su momento y afinaciones en algunos aspectos jugables. Ahora toca turno para The Witcher 3. Afortunadamente para los que ya compraron el juego en sus anteriores consolas y quienes aún lo tiene en PC esta versión mejorada les llega por medio de una actualización gratuita. Si no lo adquiriste en su momento, también puedes comprarlo desde la Store de cada consola y ahí vendrá incluida esta actualización.
Sacrificar calidad por rendimiento
Tras esto, ya podrás disfrutarlo en tu consola. Nosotros tuvimos acceso a la versión de Xbox Series X gracias a un código proporcionado por CDPR. Lo primero que notamos fue las configuraciones gráficas. Como ya va siendo costumbre en los juegos actuales, se puede elegir entre calidad y rendimiento. En modo calidad es lo más jugoso de esta versión, pues ofrece trazado de rayos que se enfocan en la iluminación global. Sabemos muy bien que el Ray Tracing exige mucho, por lo que no tendremos 60fps. En el modo rendimiento se ofrece una resolución dinámica y aquí sí con 60 cuadros por segundo. Generalmente priorizo el rendimiento por la calidad; sobre todo en un título de mundo abierto o que nos exijan habilidad y reflejos.
El modelado, el entorno y las texturas sí que han cambiado, pero a mi percepción no ha sido tan grande como para que destaque a primera vista. Hay sombras y modelados de alta resolución y mucho de lo añadido han sido mods creados por la comunidad que el estudio los ha integrado de manera oficial. No sé si esto último es algo bueno o malo; hubiera estado genial haber visto un trabajo propio de CD Projekt Red.
Aún con los problemas que tuvo, Cyberpunk 2077 tiene uno de los mejores acabados gráficos vistos actualmente y algo así necesitaba The Witcher III. Y es que precisamente esto no se trata de un Remake, es algo similar a un remaster donde solamente se adaptan el apartado gráfico a lo que las maquinas actuales pueden correr. Y me alegra que esto no lo hayan querido vender como Remaster por un precio de juego nuevo.
Todo el contenido descargable incluido en esta versión

El contenido adicional, además de las expansiones, que recomiendo encarecidamente probarlos; ya que estamos ante verdaderos contenidos que aumentan las horas de juego, también han llegado nuevos objetos que nos pedirá ciertos requisitos. Así como se han tendido que conseguir las armaduras legendarias el juego. Algunos de los nuevos objetos están relacionados con la serie oficial de Netflix; muchas referencias de ésta están en espadas, armaduras y otros aspectos alternativos vistos en la primera y segunda temporada.
Además se ha añadido un modo foto, además de progreso multiplataforma. Hay nuevos atajos en el aspecto jugables como las señales. De igual forma, el menú no resulta ser tan engorroso como las versiones anteriores. De igual forma, comete el mismo error de atascarnos el inventario de objetos que muy probablemente nunca utilizaremos en el juego.
En conclusión, The Witcher 3 Wild Hunt Complete Edition para Xbox Series X, PS5 y PC llega con una buena actualización. Aquí quienes podrán sacarle el mayor provecho será como siempre los jugadores de PC. Si tienes una PC muy poderosa notarás los cambios y disfrutarás mas de ellos. Los usuarios de consolas tendrán que elegir entre calidad o rendimiento. Pero cualquier manera el juego se disfruta y puedes notar los cambios, más si jugaste las versiones anteriores.