Image default
Noticias Reseñas

Reseña Stellar Blade en PC – Cuando No sólo Nixxes puede hacer un excelente port

Stellar Blade finalmente aterrizó en PC, y si estás aquí esperando una reseña sobre la historia, el diseño de niveles o el combate, este no es el lugar. Ya hicimos eso con la versión de PS5 y puedes leerlo completo en nuestra reseña original. Lo que nos importa ahora es lo técnico: cómo corre esta versión, qué tan bien está optimizada, qué opciones gráficas ofrece y si realmente vale la pena jugarlo en PC en lugar de consola. Sin rodeos, sin fanatismos. Esto es lo que tienes que saber.

Si estás buscando detalles sobre la historia de Stellar Blade, su jugabilidad o los altos y bajos del viaje de Eve, este texto no es para ti. Aquí no vas a encontrar un análisis argumental ni descripciones sobre sus jefes ni nada que tenga que ver con su narrativa. Para eso ya está nuestra reseña completa de la versión de PS5. Lo que toca aquí es algo más directo: evaluar qué tan bien llegó Stellar Blade a PC. ¿Está bien optimizado? ¿Vale la pena jugarlo en esta plataforma? ¿O es otro port descuidado? Vamos al grano.

Opciones gráficas sólidas

stellar blade pc

Stellar Blade en PC ofrece una cantidad bastante decente de configuraciones visuales. Puedes ajustar desde las sombras, texturas, calidad de efectos, trazado de rayos, oclusión ambiental, hasta filtros de postprocesado. Hay soporte completo para DLSS 3, FSR 3 y XeSS, lo cual permite adaptar el rendimiento a una amplia gama de equipos sin sacrificar demasiada calidad visual.

Lo mejor: no está atado a ninguna API cerrada. Se puede jugar en DirectX 12, y su compatibilidad con tecnologías como Frame Generation o Reflex es estable desde el día uno. Incluso se nota que hubo un esfuerzo por parte del estudio para evitar lo típico: nada de menús genéricos ni bloqueos absurdos de resolución.

Un rendimiento a la altura de un Buen juego

stellar blade pc

En una RTX 3060 o una RX 6700 XT, el juego corre entre 60 y 90 FPS en configuraciones altas en 1080p, y con DLSS o FSR activado, se pueden mantener 60 FPS estables en 1440p sin problema. Sin embargo, el consumo de VRAM es elevado: en calidad ultra puede ocupar más de 10 GB, así que quienes tengan tarjetas de 8 GB notarán caídas en texturas y stuttering ocasional.

En procesadores, no hay cuellos de botella notorios. Corre bien desde un Ryzen 5 3600 hasta un i5-12400, siempre y cuando no tengas procesos en segundo plano tragando RAM. El uso de CPU es eficiente, con buenos tiempos de frame. Pero quienes tienen un equipo de gama al y ultra no sufrirán de estos problemas que son en sí mínimos pues se hizo un porte de gran calidad.

Tiene soporte completo para teclado y ratón, pero se nota que fue pensado para jugarse con mando. Los menús están bien adaptados, aunque hay algunos bugs menores con la reconfiguración de teclas. El input lag es mínimo, especialmente si se juega con V-Sync desactivado y VRR activo.

Carga rápida, sin pantallas de espera eternas

stellar blade pc

Si tienes un SSD, incluso uno SATA, las pantallas de carga son casi inexistentes. El juego está bien optimizado en cuanto a gestión de recursos, y no presenta los típicos tiempos muertos de ports mal hechos. En NVMe es casi instantáneo.

No sólo Nixxes puede hacer un excelente port

Stellar Blade en PC no es perfecto, pero está lejos de ser un desastre. Es un port cuidado, con opciones avanzadas, compatibilidad con tecnologías modernas y un rendimiento estable en la mayoría de las configuraciones. No es uno de esos lanzamientos que necesitas parchar por tu cuenta el primer día. Si solo te interesa jugar con el máximo rendimiento visual posible y no te importa usar mods o experimentar, la versión de PC es una excelente alternativa.

Eso sí: asegúrate de tener al menos 16 GB de RAM y una tarjeta con más de 8 GB de VRAM si quieres evitar tirones. Por lo demás, es una conversión más que decente que le hace justicia a la ambición gráfica del juego.

Related posts

Así será la música de The Division

Gabriel Broca

Splatoon recibirá pronto una gran actualización.

Player Reset

Hoy arranca la beta cerrada de Combat Arms Line of Sight

Gabriel Broca

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.