Image default
Noticias Reseñas

Reseña — Pac-Man World Re-Pac

Pac-Man World Re-Pac logo

Pac-Man World Re-Pac rescata el clásico Pac-Man World en esta suerte de remake; en nuestra reseña vemos qué tantas mejoras ha recibido

Pac Man es un emblemático clásico del mundo de los videojuegos. No hay videojugador, casual o veterano que no haya jugado alguna vez algún juego de Pac Man en los miles de plataformas que ha salido a lo largo de la historia; es un videojuego simple y desafiante. Al tiempo que los videojuegos se volvían más complejos Pac Man tenía que evolucionar; el género de plataformas estaba en auge, cada compañía con su propia mascota. Namco no se quedó atrás y lanzó Pac Man World que tuvo un par de continuaciones.

Ahora con la moda de los remakes y regresos de los clásicos, Bandai Namco aprovecha el momento para traer de regreso este remake nombrado Pac Man World Re- Pac. Éste es solamente el remake del primer Pac Man World; por alguna extraña razón no se agregó las siguientes partes a manera de colección como algunos otros remakes lo han hecho; véase Crash Bandicoot.

He de adelantar que este videojuego es cumplidor; es decir, entrega tal lo que puedes esperar; el mismo videojuego original con mejoras gráficas y nada más. No hay nada más allá de lo que se pueda destacar; en general funciona y puede ser muy bien apreciado para quienes jugaron su versión original y quienes apenas están por conocer el videojuego.

Pac-Man World Re-Pac se conserva fiel a su original

Pac-Man World Re-Pac historia

Como todo juego de plataformas y videojuego de su época, la historia de Pac Man World es un mero argumento para dar motivos al protagonista a emprender su aventura. Durante una fiesta, el gran villano del juego secuestra a la familia de Pac Man y será su deber rescatarla y vencer al villano recorriendo distintos mundos.

Jugabilidad sin cambios típica de los plataformas de su tiempo

Pac-Man World Re-Pac gameplay

Pac Man World Re Pac se vale de una estructura típica de los videojuegos de plataformas. Se deben recorrer varios mundos divididos en varios niveles; en el último nivel derrotar al jefe de zona. Avanzar en los mundos con este curioso personaje da mucha curiosidad. Pac Man tiene una serie de movimientos que sirven para ciertas mecánicas jugables. Algunas de éstas son de combate donde debes lidiar en ciertos momentos con algunos enemigos. Otros son Power Ups que ayudan mucho a sortear obstáculos y alcanzar algunos coleccionables.

Pac-Man World Re-Pac gameplay

Todo esto parece ser una fórmula sencilla pero ganadora para que un juego de plataformas sea entretenido; sin embargo, muchas veces se vuelve repetitivo e incluso tedioso. Las mecánicas jugables se repiten en más de una ocasión. Los niveles son muy cortos y muchas veces se repiten entre estructura jugable; con las mismas mecánicas, los mismos coleccionables y los mismos enemigos. Salvo algunas ocasiones el videojuego varía y se vuelve más dinámico y variado; si no fuese por esto, no me hubiera dado más motivos para seguir avanzando.

La forma de juntar coleccionables también resulta tediosa; algunos de los amigos secuestrados o zonas necesitas frutos y llaves para abrirlos; es necesario encontrarlas a lo largo del nivel. Lo peor del caso aquí es que algunas de las frutas o llaves de las se encuentran casi al final del nivel, por lo que tienes que volver para abrir aquella reja; las recompensas a veces son tan escuetas que no motiva hacer dicha labor; a no ser que se desee completar el nivel al cien por ciento. Los combates contra jefes son muy sencillos e incluso fáciles; no tienen mayor reto, pero al menos es dinámico y divertido.

boss

Al final de cada nivel hay un bonus de tragaperras que se activa con las monedas que hayas juntado en cada nivel; ganar en la máquina da la posibilidad de ganar vidas y las frutas que hayas reunido puede dar más puntos y vidas. A mi consideración y como dije, un bonus que se queda tanto corto como para que no motive juntar todos los coleccionables de cada nivel.

Gráficos que apenas cumplen

gráficos y sonido

En cuanto a gráficos, como remake Pac-Man World Re-pac apenas cumple. Bandai Namco no hace uso de un motor gráfico que esté a la altura de los mejores remakes; no esperes ver gráficos como los de Crash Bandicoot, Spyro u otros remakes. Un videojuego que parece quedarse más como como un remaster; le faltó mayor añadido de textutas, modelados, iluminación y sombras. El cambio a 3D más definido hace perder partidas debido a la perspectiva; suelo guiarme de las sombras para saber dónde voy a caer, pero específicamente en el mundo dos hay una gran carencia de sombras que me hizo perder muchas vidas. Bandai Namco necesita urgentemente mejorar su motor gráfico para en un futuro ofrecer juegos de mayor calidad visual.

Pac Man Wolrd Re-Pac ha sido traducido al español de España; no hay diálogos de voz por obvias razones, y sólo se esperaba que se entregara una traducción más neutra. La música fue hecha de nuevo y cumple con su cometido, rememorando la melodía clásica y algunas mezclas que suelen ser agradables, pero nada que destaquen.

En conclusión, es bueno que Bandai Namco haya rescatado Pac-Man World, merecía una remasterización que llegue a nuevas audiencias. También va directo a la nostalgia conservando las mecánicas originales.

Related posts

Nuevo medio internacional asegura la existencia del PlayStation 4.5

Gabriel Broca

Valve anuncia las primeras Steam Machines

Player Reset

System Shock 3 podría anunciarse dentro de poco

Luis Torres

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.