Image default
Reseñas

Reseña – Captain Tsubasa: Rise of the New Champions

Bandai Namco ha hecho gala de distintas adaptaciones de licencias de anime a videojuegos. Algunas muy buenas, otras no tanto. Esta vez Captain Tsubasa o Los Super Campeones como lo conocimos en Latinoamérica reaparece en los videojuegos. Una propuesta muy interesante que me llamó mucho la atención y que tiene todo el potencial, por sí mismo, del anime que lo convertirían en una buena adaptación. Al parecer, Bandai Namco no hace videojuegos para jugadores, sino para consumidores de anime; cada lanzamiento de sus videojuegos peca de ser una repetición de fórmula jugable que resalte los elementos más importantes del anime en cuestión, pero que no agrega ninguna profundidad jugable e incluso parece huir del compromiso de armonizar o construir un videojuego en forma, desaprovechando todos los atributos narrativos del anime y convertirlo en mecánicas de juego interesante. Cuando lo hace, su ejecución es tan simple y burda, sin gracia que en menos de dos horas de juegos ya sabes cómo vendrá el resto.

Historia que rememora los mejores momentos del anime

La historia de Captain Tsubasa: Rise of New Champions toma su propio camino, pero rememora momentos importantes del anime. Conforme avanzamos en el juego tenemos escenas con diálogos con demasiados textos, algo típico de los juegos de Bandai Namco, pero que, en esta ocasión, pesa más, incluso abruma, aburre y desespera. Si bien los diálogos le dan sentido a la historia, le mejor hubiera sido establecerlo en cinemáticas, claro que para eso, se requiere trabajo de la desarrolladora y mejor decidieron delegar el trabajo al jugador mediante largas secuencias de diálogos en texto. Las cinemáticas son prácticamente estáticas donde no hay nada atractivo en ello, y más de un jugador terminará obviando estos diálogos para pasar directamente al gameplay.

Si logras concluir la historia de Tsubasa, podrás hacerte de la historia con tu propio jugador. En él podrás personalizarlo a tu gusto con algunos diseños predeterminados. Si bien le agrega un poco de rejugabilidad, la experiencia es prácticamente la misma. Se viven los mismos partidos en una historia de poco interés que no le aporta nada.

Jugabilidad: una completa decepción

Captain Tsubasa Riso f New Champions estaba destinado a convertirse en un buen juego dadas las cualidades del anime. Juegos de Futbol que rompa las reglas de juego y la lógica de la realidad era algo que muchos jugadores habrían querido probar desde hace mucho tiempo. Desgraciadamente no fue así. La desarrolladora se apegó a una cierta verosimilitud limitando las cualidades y atributos del anime, que no lo aprovechan por completo y si limitan a un par de accione de media cancha. Todo se resume en dos simples acciones para ejecutar disparos.

Asimismo, las mecánicas y controles son torpes y simplonas. No podemos diferencias a los personajes en la cancha y tenemos que estar ubicándolos por sus nombres puestas en las etiquetas de pantalla. Además, durante el modo historia, los partidos son cortados constantemente por secuencias cinemáticas; esto en vez de mejorar, arruina la experiencia de juego e irrumpe nuestra concentración o la jugada que habíamos improvisado o planeado con antelación. No quiero ahondar mucho en el sistema de controles, pues se juega prácticamente igual que FIFA o PES. Obviando algunas reglas del juego a conveniencia del juego.

Gráficos que sólo cumplen

Captain Tsubasa Rise of New Champions necesita pulirse en algunos aspectos técnicos. La resolución gráfica no es la adecuada y la escala de visión de personajes en la cancha de juego está reducida porque no posee una resolución correcta o requiere pulirse. Los entornos son planos y sólo en las secuencias de diálogos o cinemáticas es donde se puede apreciar el trabajo artístico del estudio de desarrollo. Existen algunos problemas en la cámara que no nos ayudan a enfocar nuestras jugadas en la cancha, incluso cuesta controlar cada jugado y que responda a nuestras acciones con tiempo.

En cuanto al sonido, el juego nos ha llegado completamente en español y voces al japonés, algo de esperar sabiendo que es basado en un anime y me agrada que Bandai Namco siga lanzando juegos así. Por otro lado, el anime y el doblaje latinoamericano guardan una estrecha relación que también nos hubiera agradado escuchar en el videojuego. Bandai Namco no ha vuelto a lanzar sus juegos con traducciones latinoamericanos porque simplemente no quiere pagar por ello; es una lástima, pues en los juegos que los ha hecho el resultado ha sido maravilloso.

En conclusión, más que una entrega apresurada o mal improvisada, Captain Tsubasa Rise of New Champions se siente como un lanzamiento puramente comercial, sin ningún carisma, ni algún atributo que lo destace más que ser el juego de los Super Campeones. Bandai Namco seguirá aprovechándose de estas licencias para que sean consumidas por los fanáticos del anime, pero nunca enfocado a los jugadores.

Related posts

Reseña: Dying Light

Gabriel Broca

Reseña – Relicta: Puzles en un entorno lunar

Gabriel Broca

Reseña – The Dark Pictures Anthology House of Ashes

Gabriel Broca

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.