Una vieja maña de la que nunca hemos aprendido y ahora se han aplicado a las ediciones limitadas
De un momento a otro Bethesda ha remontado en el marketing de los juego, desde su conferencia en el E3 vimos muchas sorpresas y es cuando ellos sacaron el nombre, se las ingeniaron muy bien, Mientras esperamos Fllout 4 (Y ellos también) nos trajeron Fallout Shelter, un juego de móviles que ha tenido un gran impacto al grado de desbancar a Candy Crush en los micro pagos.
Ahora lo está haciendo con la edición de colección y se han agotado en cuestión de días. La problemática del asunto es que, como toda pieza de colección, llegan muchos oportunistas, acaparan todas las ventas para después revenderlas a un precio Exorbitante. Yo siempre he dicho que aquí siempre hay uno puesto y otro dispuesto, porque si los fans no sintieran la enorme necesidad de comprarlo, simple y sencillamente, el negocio de la reventa no funcionaría.
Por otra parte esta Bethesda, que lamentablemente imitó el mismo modelo de negocio que Nintendo con los Amiibos y dejar un número sumamente limitado para que esto se haga más apetitoso. Las quejas no se hicieron esperar, pero fueron hacia los revendedores. La compañía prometió que tomaría cartas en el asunto, pero la verdad es que deberían exigirle a todas las compañías que hagan más ediciones de colección si ven que la demanda aumenta.
Lo peor del caso es que estas reservas nunca van con el producto final. Así como a los juegos le hacen Downgrades, también se les ha hecho a las figuras. Un claro ejemplo de ellos han sido los Amiibos, que seguramente, si estás muy enterado de este tema o eres Nintendero de corazón te darás cuenta que nunca fueron los que prometieron. Obviamente al ser producidos en masa pueden bajar su calidad y por ello no tendrían que prometer cosas más de lo que creen que no podrían a llegar a obtener, esto es marketing, señores y nosotros lo estamos comprando.
Con unas figuritas no habría tanto problema, ¿pero qué tal con la ediciones limitadas como las que hemos estado mencionando a lo largo de este tema? El caso más reciente ha sido The Witcher III. No entiendo por qué CD Projekt no reguló esto antes haberse lanzado a la venta, la figura se ve realmente mal.
Por último hay que hablar un poco con los retrasos y las cancelaciones de estas ediciones. Ayer nos enteramos de que la edición del Batimóvil de Batman Arkham Night se canceló y muchos reaccionadorn negativamente. Según informes, todo parece indicar que la figura no superó los estándares de calidad y para mí eso está bien, probablemente Warner Bros Games no quería quedar mal en ofrecer un producto que no cumpliera las expectativas del cliente, como recientemente hablamos con The Witcher.
Otro gran añadido en este factor es que nos dejamos llevar por el hype. Todo fan le gustaría tener lo que salga de su juego favorito y si a esto le agregamos la palabra mágica “edición limitada” pues tenemos un negocio seguro es como darle la palabra “sagrado” a algo que no lo tiene.
Así que por lo cual realmente la mayor parte la tiene el consumidor por no pensar con la cabeza fría y preguntarse primero qué es lo que les están ofreciendo.
Como siempre, aquí los consumidores pagan los platos rotos. Ahora aquí el dilema cae cuando te des cuenta que si esa edición realmente valió como producto meramente de colección. Imagina que lo conseguiste y te lo tienes en tus manos, pero lo ves y realmente, los materiales con los que están hechos no son de buena calidad o simple y sencillamente no va más allá de lo que valdría otras piezas de colección que han hecho fabricantes externos a las compañías.
No siempre un producto “limitado” es símbolo de calidad y muchas veces se confunde eso, simple y sencillamente es un truco estúpido y viejo. Limitar las cosas para que se vuelvan más deseables. Aplica con todo, pero el caso más reciente ha sido el Pip-Boy que yo no lo veo más que un juguete.
Nos encantaría que dejes tus opinión sobre las ediciones limitadas, ¿alguna vez te ha decepcionado una edición limitada que compraste?